ACCESS 2007 VS ACCESS 2010.

sábado, 12 de noviembre de 2011
Hay novedades importantes con respecto a 2007, aunque se mantiene el formato de datos y la apariencia general.

Unas son mejoras sobre lo que ya conocemos y responden a viejas aspiraciones: Formatos condicional con hasta 49 condiciones, y barra de datos, texto enriquecido asequible en subformularios, subinformes en formularios,formularios de navegación, plantillas de ajustes de controles, temas de Office, botones con colores formas y texturas, etc. Es lo que todos vamos a empezar a utilizar inmediatamente.

Muy notable es la incorporación de eventos y macros de datos, con lo que conseguimos algo parecido a Triggers. El precio es aprender a programar macros, que se enriquecen y cambian de iterfaz. Tardaremos un poco en aplicar esta novedad, pues exige cambiar planteamientos y alguna vieja aplicación tendría que cambiar de raíz.

Lo más destacado es la posibilidad de hacer aplicaciones web que funcionen en un entorno Sharepoint 2010. Sólo podremos programarlas con un set limitado de macros y las tablas/listas, formularios, informes y consultas de servidor deben ser rigurosamente validadas y tienen limitaciones en el diseño, pero el resultado es muy interesante, en particular si hacemos aplicaciones mixtas. La comunicación con Sharepoint se hace más potente y más ágil gracias a que Shareopoint 2010 incorpora los Access Services, que son capaces de manejar mayor cantidad de datos y dar respuestas más veloces.

Una aplicación para funcionar en la web deberíamos diseñarla desde el principio con este objetivo y sin la versio 2010 de Sharepoint al fondo, no funcionará, a lo sumo conseguiremos vincular de manera muy pesada unas lista, como ahora con 2007, de manera que será la novedad que más tardemos en usar y, seguramente, la menos popular al principio, pero la sola posibilidad de hacerlo más adelante, ya es un valor añadido a nuestras aplicaciones.

0 comentarios:

Publicar un comentario